Rother Industries & Technology

Prensa

Actualidad, Noticias, Prensa

El alcalde de Córdoba y la presidenta del IMDEEC visitan las instalaciones de Rother Industries & Technology

Noticias El alcalde de Córdoba y la presidenta del IMDEEC visitan las instalaciones de Rother Industries & Technology El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la concejal delegada de Economía y Empleo y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, han visitado las instalaciones de la empresa Rother Industries & Technology. Esta industria de base tecnológica, que tiene 35 años de trayectoria y en la que trabajan 33 personas la mayoría ingenieros y mecánicos, es experta en la remanufacturación de calipers o pinzas de frenos de vehículos industriales y comerciales. Bellido ha indicado que esta empresa “es un ejemplo de competitividad y apuesta por el desarrollo tecnológico” y ha apuntado que “la industria tecnológica es una gran oportunidad para seguir activando el crecimiento económico de Córdoba en un ámbito en el que nuestra ciudad puede situarse a la vanguardia”. La empresa acaba de ampliar sus instalaciones para incrementar su producción y poner en marcha un nuevo laboratorio de I+D+i, como ha comentado Gregorio Moreno, CEO y cofundador de la empresa y director de Proyectos. «Esta iniciativa permitirá remanufacturar toda la centralita de frenos, producir calipers nuevos con su propia marca, y crecer con la implantación de Rother On Board: una herramienta de mantenimiento predictivo de vehículos, que transmite todos los parámetros durante su funcionamiento y vida útil para chequear posibles averías», ha detallado. Por su parte, la concejal delegada de Economía y Empleo ha resaltado que «en Córdoba contamos con una industria 4.0 de primer nivel que, desde la ciudad, distribuye y da servicio a Europa y África aprovechando la ubicación y conexiones logísticas que tenemos, y que estamos apoyando desde el instituto municipal con varias líneas de trabajo». En este sentido, el Imdeec organiza encuentros entre empresas como Rother, la Junta de Andalucía y los responsables de la FP Dual en Córdoba para adaptar la cualificación del alumnado a las necesidades reales del tejido productivo y a las que va a generar la futura Base Logística del Ejército de Tierra. «Nuestras empresas necesitan y demandan personal cualificado y especializado, como nos transmiten en las distintas reuniones», ha explicado la edil, quien ha recordado que «el Imdeec acaba de lanzar la convocatoria de ayudas Forma y Contrata 2024, cuyo objetivo es paliar la necesidad que tienen las empresas de contar con recursos humanos mejor cualificados para crecer e incrementar su competitividad».

AJE, Noticias, Prensa

Rother Empresa de Excelencia en Córdoba

Noticias Rother Empresa de Excelencia en Córdoba La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) y la colaboración en esta ocasión de Silbon, Bofrost, Colegio Alauda, Rother y el Palacio de Congresos de Córdoba, ha puesto en marcha la segunda edición de los Encuentros Empresariales de Excelencia, que tiene como objetivo establecer entre empresas de Córdoba un marco de cooperación en experiencias de excelencia empresarial. De esta manera, se trata de proyectar el conocimiento compartido de casos de éxito en el marco de la innovación, la economía circular, el emprendimiento, la cultura organizativa, y la mejora de la competitividad. La colaboración y el intercambio de conocimiento dan lugar a ventajas importantes, generando en el tejido empresarial mayor capacidad competitiva y redes de conocimiento compartido. Establecen un marco de cooperación entre empresas del municipio de Córdoba en experiencias de excelencia empresarial de la mano directa de aquellas personas que las han llevado a cabo. El proyecto es transversal e intersectorial, dirigido a empresas de todos los sectores y tamaños, buscando proyectos y estrategias aplicables a cualquier empresa. En la presentación de hoy han participado Antonio Díaz, presidente de CECO, Blanca Torrent, presidenta del IMDEEC, Pablo López, CEO-fundador de Silbon, José Quesada, responsable de gestión laboral de Bofrost, Joaquín López, director Colegio Alauda Internacional, Gregorio Moreno y Begoña Gómez, director y gerente de Rother, y Carmen Bello, coordinadora de eventos del Palacio de Congresos de Córdoba.

Actualidad, Noticias, Prensa

Rother recibe una ayuda de 143.000 euros para ampliar su producción

Noticias Rother recibe una ayuda de 143.000 euros para ampliar su producción El delegado territorial de Industria, Energía y Minas, Agustín López, ha visitado este lunes las instalaciones de la empresa Rother Industries & Technology, compañía con sede en Córdoba del sector de la mecánica y reparación del vehículo industrial. La firma ha recibido un incentivo de 143.000 euros correspondientes a la primera convocatoria de incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en Andalucía concedidos por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta. La finalidad de estas ayudas es reforzar los instrumentos orientados a fomentar el desarrollo de las cadenas de valor y proyectos tractores, concentrando el apoyo en las etapas más cercanas a la decisión de invertir en las que se acometen gastos básicos para el desarrollo de los proyectos y que en gran medida condicionan su localización como son los relativos a la adquisición de terrenos, urbanización, traídas y acometidas de servicios o naves y construcciones, entre otros. El delegado territorial ha podido conocer de primera mano el proyecto incentivado que consiste en la instalación de una nave industrial para ensamblado de piezas nuevas de freno de vehículos y remanufacturados de componentes electrónicos, lo que permitirá disponer de dos nuevas cadenas de producción en la empresa, así como un nuevo laboratorio de I+D+i. Así, Rother Industries & Technology podrá diversificar su oferta de productos como son los calipers de freno neumáticos nuevos marca Rother y las unidades de control electrónico de vehículos industriales remanufacturadas.

Actualidad, AJE, Noticias, Prensa

Un Abril cargado de eventos

Noticias Un Abril cargado de eventos Hemos terminado abril con la celebración de las cruces (que por supuesto celebramos con su respectiva cruz y perol). Pero también hemos estado presentes en numerosos eventos:👉 Asistimos a la 3º edición de On Industry con 50 empresas, enfocada en robótica, automatización, IA e industria 4.0, el evento incluyó conferencias, talleres y mesas redondas para difundir avances tecnológicos a pymes, profesionales y estudiantes en donde Rother dio una ponencia sobre tecnología predictiva . 👉Estuvimos en el foro Transformación Digital, en el cual estuvo muy presente el impulso y la importancia de la industria 4.0. 👉Nuestra compañera Arantxa Moreno Gómez estuvo en representación de Rother ofreciendo una ponencia junto a casi 100 empresarios en el desayuno de AJE Cordoba en el que se puedo compartir conocimiento, experiencias y posibles sinergias para el crecimiento de Córdoba. 👉También acudimos al foro Córdoba Conecta en donde se abordó la transformación digital de la ciudad.

Actualidad, Prensa

Rother en Extenda Global 2021

Noticias Rother en Extenda Global 2021 EL MAYOR ENCUENTRO SOBRE COMERCIO INTERNACIONAL CELEBRADO EN ANDALUCÍA Bienvenidos a Extenda Global, el foro anual más importante para impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas, organizado por Extenda y que recupera su formato 100% presencial los días 17 y 18 de noviembre de 2021. Extenda Global es la ocasión para que las pymes andaluzas definan los próximos pasos de su actividad internacional, reforzar su recuperación y seguir creciendo. Accede a toda información de valor sobre el panorama del comercio mundial, gracias a un completo programa de conferencias, y a interesantes oportunidades de negocio mundiales, gracias a la Red Exterior de Extenda. Asimismo, el tejido empresarial andaluz tendrá la posibilidad de conocer todos los servicios e instrumentos que Extenda pone a su disposición para impulsar sus exportaciones, como la Red Andalucía, y a las novedosas medidas de la recientemente aprobada Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 (EIEA 21-27), al igual que a los servicios para la internacionalización de partners estratégicos, como el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), colaboradores ambos de Extenda Global 2021, y de otras entidades privadas.

Actualidad, Prensa

FEINDEF – Trabajamos juntos

Noticias FEINDEF – Trabajamos juntos Los primeros edificios de la Base Logística del Ejército de Córdoba se levantarán en el 2023 La Feria de la Industria de Defensa y Seguridad 2021(Feindef) que se celebró en Madrid el 03/11/2021 tiene como protagonista a Córdoba y, en concreto, a su futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), en torno a la cual se realizó el acto principal de presentación en uno de sus pabellones, que contó en su mesa principal con la presencia del alcalde de la ciudad, José María Bellido, el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y el director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, teniente general Cebrián Carbonell. Casi un centenar de empresas de la provincia asisten a la presentación Además del alcalde, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz; la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafi Valenzuela;Antonio Repullo, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba o el rector de la UCO, Juan Carlos Gómez Villamandos, entre otros, también han asistido a la presentación de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba casi un centenar de empresas de Córdoba y provincia. Firmas que abarcaban prácticamente todas las áreas económicas, como bien se encargó de remarcar el propio alcalde en su exposición. Rother Industries & Technology, Infrico, Metalcórdoba, La Carloteña, Nosolosoftware, Logintia, Intarcon o Indago son solo algunas de las empresas cordobesas que han mantenido contactos durante el primer día de Feindef con otras empresas del sector. Antes del acto de presentación de la Base Logística del Ejército de Tierra, Antonio Ruiz señaló que «este proyecto supone un reconocimiento al trabajo que se viene desarrollando por parte de los agentes implicados, un trabajo al que se suma el esfuerzo del tejido empresarial de la provincia que ha sido capaz de situar a Córdoba como un territorio competitivo, capaz de albergar unas instalaciones de esta magnitud». El presidente de la institución provincial declaró que Ruiz «el hecho de que hoy Diputación y Ayuntamiento estén en esta feria, junto con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), la Universidad y empresarios de la provincia, no es más que una señal más del compromiso institucional, pero también económico y social con un proyecto que sitúa a Córdoba en la senda del crecimiento, haciendo del reto de la transformación de los modelos productivos, una oportunidad de futuro». Por su parte, Antonio Repullo resaltó la cesión de suelo acometida por la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) para hacer posible la instalación de la base, así como la Consejería de Hacienda, que «aportará cerca de 100 millones de euros», recordó, para un proyecto que cambiará la fisonomía de los sectores productivos en nuestra provincia». Repullo recordó que «acompañamos hoy aquí a las empresas cordobesas, que son las que tienen que sacarle partido a este gran proyecto, por lo que es un día para estar contentos y mirar al futuro». Fuente original: diariocordoba.com

Actualidad, Prensa

Rother Industries & Technology se incorpora a CECO

Noticias Rother Industries & Technology se incorpora a CECO La empresa Rother Industries & Technology, firma industrial de base tecnológica dedicada a la remanufacturación de componentes de frenos para vehículos industriales y comerciales, ha suscrito hoy el acuerdo de colaboración para su incorporación a CECO como miembro asociado. Sus responsables, Begoña Gómez y Gregorio Moreno, han expuesto a Antonio Díaz, presidente de CECO, sus planes de expansión que contemplan aumentar su presencia en mercados internacionales. Los responsables empresariales han destacado las posibilidades logísticas de Córdoba y la importancia de invertir en innovación desde la colaboración empresarial e institucional. Rother Industries & Technology, empresa industrial de base tecnológica dedicada a componentes del sistema de freno del vehículo industrial y comercial. Entre otros servicios, da una segunda vida a productos de primer nivel, ofreciendo una alternativa de calidad al producto nuevo y fomenta la economía circular. Además de producción propia, posee una línea de remanufacturación de cálipers con una capacidad productiva de más de 1000 unidades mensuales, posicionándose como líderes del sector. Se trata de la única empresa española capaz de remanufacturar todos los modelos de cálipers neumáticos e hidráulicos del mercado europeo con una garantía de un año. Fuente original: lavozdecordoba

Actualidad, Prensa

Rother Industrial apuesta por el reciclaje, la calidad del servicio y la formación

Noticias Rother Industrial apuesta por el reciclaje, la calidad del servicio y la formación Rother Industrial and Techology comenzó su actividad en el año 2014 con una idea: la reparación del cáliper o pinza de freno, una pieza específica de la construcción de camiones, según explica Begoña Gómez, gerente de la empresa cordobesa. “Nosotros le damos una segunda vida, como si fuera una pieza original del fabricante”, específica.

Actualidad, Prensa

“Te quiero en mi equipo”: multinacionales llegan a la UCO en busca de ingenieros

Noticias “Te quiero en mi equipo”: multinacionales llegan a la UCO en busca de ingenieros El Aulario Averroes del Campus de Rabanales ha acogido al segunda edición de las Jornadas de Encuentro EPSC-Empresa 2018 para que los estudiantes conozcan todo el potencial de 19 compañías De llamar a la puerta con curriculum en mano a que sean las propias compañías las que muestren todo su potencial para conseguir el mejor talento de los futuros egresados. Ésta es la tendencia que están cambiando en el campo de la Ingeniería y que la Universidad de Córdoba (UCO) y la Escuela Politécnica Superior de Córdoba quiere explotar al máximo. Por ello, este lunes se han celebrado en el Aulario Averroes del Campus de Rabanales las Jornadas de Encuentro EPSC-Empresa 2018, una segunda edición que ha contado con 19 compañías y expositores para asociaciones y colegios profesionales. Al igual que el año anterior, estas jornadas han supuesto un lugar de encuentro entre empresas empleadoras y estudiantes y recién titulados en los grados y másteres de ingeniería informática e industrial, así como otras titulaciones semejantes y, muy destacadamente, ciclos formativos de los sectores TIC e industrial. Como novedad, y para fomentar la interacción entre alumnos y empresas, la UCO ha habilitado un espacio Ágora en la que se han impartido micro-charlas por parte de las empresas participantes. En estas ponencias se han expuesto información corporativa, sectorial o charlas especializadas para el asistente interesado en la compañía. Además, se han realizado actividades y concursos por parte de las empresas para atraer a los mejores candidatos. Con este evento se pone fin a los actos conmemorativos del 90º aniversario de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba. Entre las empresas que han acudido a estas jornadas destacan multinacionales como United Technologies, RTI o Deloitte; empresas españolas internacionales como Atmira, Ayesa, Everis, Magtel, Oesia, PKS y RedSýs; u otras importantes empresas de la región como FJ Sánchez, grupo Onesta, Gesthispania, ICCA, Nosolosoftware, Rother Industries, Solar del Valle y STS. También asiste AFAR Frío y Clima, el clúster de empresas dedicado al sector de la refrigeración y clima en la provincia de Córdoba, en busca de candidatos para esa industria productiva creciente en nuestra región. Además de los alumnos interesados por la oferta de las empresas participantes, las jornadas han contado con presencia institucional que han realizado el tradicional paseo por cada stand. En esta actividad han participado el vicerrector de Innovación, Transferencia y Campus de Excelencia de la UCO, Enrique Quesada; la quinta teniente alcalde delegada de Fomento del Desarrollo Económico y Comercio, Mar Téllez; el director de Rabanales 21, Juan ramón Cuadros; el director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Juan Jesús Luna; y el subdirector de Investigación y Relaciones Exteriores de la Escuela, José Raúl Romero. En su intervención, Quesada ha destacado la importancia de las jornadas, “que ya se están consolidando”, y ha recalcado la iniciativa de las empresas por venir al Campus de Rabanales “a decirles a los alumnos lo que necesitan en su compañía y hacer una labor de captación. Éste es una labor muy importante hacia la empleabilidad en las ramas de Ingeniería Politécnica”. Además, Quesada ha anunciado la intención de la UCO de repetir estas jornadas para el curso que viene para convertirlas “en un importante evento a nivel universitario”. Por su parte, el director de la Escuela, Juan Jesús Luna, ha declarado que para la institución académica, “realizar estas jornadas es una de las líneas de actuación más destacada” ya que permite que “las empresas se puedan acercar al ámbito académico”. El director de la EPSC ha afirmado que “ahora las empresas quieren talento y es por ello que se acercan a nosotros en busca de potenciales egresados”. Fuente Original

Actualidad, Prensa

Isabel Ambrosio Conoce la Empresa Innovadora Rother Industries & Technology

Noticias Isabel Ambrosio Conoce la Empresa Innovadora Rother Industries & Technology La alcaldesa de Córdoba visita atraída por su proyecto de éxito la empresa cordobesa que fomenta el empleo en la provincia. El miércoles 21 de Febrero de 2018 la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), ha visitado la empresa Rother Industries & Technology, empresa industrial con base tecnológica dedicada a la remanufacturación de componentes de frenos para vehículos industriales y comerciales. La jornada bajo el título ‘Rother: Nuevo Desarrollo Industrial en Córdoba’ se celebró en la misma fábrica de Rother ubicada en el Polígono de las Quemadas. A ella asistieron personalidades relevantes de las instituciones provinciales y regionales que han arropado a Rother desde sus inicios: Don Manuel Pérez, gerente provincial de la Agencia IDEA; Doña Rosa María Arias, Coordinadora del ICEX en Andalucía; Doña Carmen Gaggo, Secretaria General y Don Rafael Reyes, responsable del área de Comercio Exterior, ambos de la Cámara de Comercio de Córdoba; gerentes de las empresas más relevantes en el mercado nacional del recambio de vehículo industrial y representantes de empresas logísticas. El evento comenzó con la presentación de la empresa por parte de la directiva de Rother, encabezada por su gerente, Doña Begoña Gómez; una exposición que narraba la evolución de la empresa, 1 Nota de Prensa los motivos por los que, en tan solo tres años y medio, habían conseguido situarse como un referente nacional en el remanufacturado de cálipers de freno. La empresa Rother Industries & Technology Rother Industries & Technology es una empresa industrial creada fruto de la experiencia previa de 25 años en el sector del vehículo industrial. Su objetivo es la creación de productos remanufacturados de componentes de frenos para vehículos industriales y comerciales. De esta manera crea soluciones innovadoras para el sector de la automoción. Sostenida por los pilares de potenciar la economía circular y dar así una segunda vida a productos de primer nivel. Y el afán de conseguir un producto innovador de la máxima calidad que pueda ser comparable en características y funcionalidad a los productos originales de fábrica. Rother nació en Córdoba hace apenas tres años y medio, fruto de escuchar las necesidades del cliente final y tratar de ofrecerle una alternativa de calidad y viable para la situación económica en la que se encontraba. Comenzó su andadura con la fabricación y el desarrollo de sistemas de freno remanufacturados. El crecimiento de Rother ha sido notable, sus cálipers remanufacturados ya se encuentran instalados y funcionando perfectamente en más de 15.000 camiones, autobuses o semi-remolques. En palabras de la gerente de Rother “Todo gracias al trabajo duro y al buen hacer de nuestro equipo humano, necesitamos rodearnos de gente vocacional”. En esta convicción reside gran parte del éxito, el cuidado y la motivación de los integrantes de la plantilla son fundamentales para el desarrollo de la compañía. Por eso, no duda en ofrecer actividades y planes de carrera que ayuden a que los profesionales sigan creciendo, invirtiendo más del 10% de las horas productivas para la formación personal. “Gracias a estas iniciativas tenemos una buena empresa, gente muy joven y gente muy orgullosa de participar en Rother”. Desde su nacimiento hasta la actualidad, la empresa 2 Nota de Prensa Rother Industries & Technology, se ha consolidado como empresa líder en Andalucía, y de las principales a nivel nacional, en la remanufacturación de cálipers de freno. Rother distribuye su producto en todo el territorio nacional y posee una capacidad productiva de más de 500 unidades mensuales. Pese al corto periodo desde su creación, la empresa ha conseguido hacerse un importante hueco en el mercado nacional y conseguir de esta manera el aumento de tanto su volumen de negocio, como de instalaciones y personal. Apoyándose en su departamento de Ingeniería e I+D, ha conseguido ser experta en el producto que desarrolla, ofreciendo un servicio técnico muy superior al de la competencia, instrumento clave que les ha hecho destacar por la importancia en la seguridad del vehículo del elemento que comercializa: el cáliper de freno. ¿Qué es un cáliper de freno? ¿Qué es un cáliper de freno? Los cálipers, pinzas de freno o mordazas son núcleos de hierro macizos situados sobe los disco de freno que sirven de soporte para las pastillas y los pistones. El conjunto está diseñado de tal manera que permite que las pastillas de freno pincen el disco y, por rozamiento, aminore o detengan la marcha del vehículo. En particular, los cálipers de freno de vehículo industrial se encuentran fabricados principalmente por un núcleo de hierro macizo, bastante voluminoso de unos 25 kg de peso. Gracias a esta carcasa robusta, pueden llegar a ser reutilizados aplicando convenientemente el proceso industrial de Rother. Con él, pueden convertir un cáliper de freno desguazado, en un cáliper de apariencia muy similar al original, con las mismas garantías, pero a un precio mucho más bajo. Todo ello, certificado por la norma ISO 9001:2015 que avala la gestión de su sistema de calidad. Rother es la única empresa en el territorio nacional capaz de remanufacturar todos los modelos de cáliper de freno y, gracias a su plan de expansión, se está preparando para dar servicio a toda Europa. Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) Rother ha sido forjada desde sus inicios como una empresa de (I+D+I), como tal, todos los productos y modelos que se remanufacturan nacen a la vanguardia de la tecnología del sector del automóvil. La importancia que se otorga al I+D+I es uno de los secretos de la expansión de la empresa. Hasta ahora se han llevado a cabo y se encuentran en ejecución varios proyectos de I+D+i apoyados por la Junta de Andalucía, el CDTI o la Cámara de Comercio y realizados en colaboración con las Universidades de Córdoba y Sevilla. Proyectos centrados en la mejora y la búsqueda de nuevos productos, la industrialización del proceso de remanufacturación o la informatización de la empresa. Acciones Comerciales Otro de los puntos a valorar dentro de la empresa Rother han sido sus acciones

error: Content is protected !!
Scroll al inicio